Domingo 3 T.O. (Lc. 1,1-4.14-21)
San Juan Bautista, el hijo de Zacarías y de Isabel, fue el que preparó la venida del Señor. Por medio del arcángel, Dios interviene de forma extraordinaria en la vida de los padres del Bautista: de Zacarías y de Isabel. Ambos eran justos ante Dios. No todo el que es justo ante los hombres es también justo ante Dios. Los hombres ven lo exterior, pero Dios ve en el corazón. Lo que importa al cristiano, lo que nos debe interesar a todos, es ser justos ante Dios. El arcángel San Gabriel anuncia a Zacarías los tres motivos de gozo por el nacimiento del niño: primero, porque Dios le concederá una santidad extraordinaria; segundo, porque será instrumento para la salvación de muchos, y tercero, porque toda su vida y actividad serán una preparación por la venida esperada del Mesías. San Juan prepara la primera venida del Mesías. Este es de quien está escrito: He aquí, yo envío delante de ti a mi mensajero, que vaya preparando el camino. La incredulidad de Zacarías no consiste en dudar del envío por parte de Dios, sino en considerar solamente la incapacidad suya y de su mujer, olvidándose de la omnipotencia divina. «Para Dios no hay nada imposible». Cuando Dios pide nuestra colaboración en una empresa suya hemos de contar más con su omnipotencia que con nuestras escasas fuerzas.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
@manu,guarde usted la Play y desenfunde su sable apóstata, puesto que vemos que deja de lado su indolencia monoteísta y nos habla hoy de dioses en plural ,magnificándose así su tarea combativa...ahora ya puede cuestionar a los Odinistas con templo en Albacete, los 330 millones de dioses contabilizados en India, los 1083 demonios del Tíbet según Álvaro Custodio, y hasta la Santa de México...pero deje para el final el Olimpo, que adereza nuestra mejor literatura clásica y nos recuerda de dónde venimos o los íncubos en serie B de Jess Franco, ya que las "hojas masticadas junto al fuego" son seguramente mejor plan que su zapping televisivo. Pero recuerde mirar al cielo por aquello de "Cuando hay cerco en la luna..."
... parece un culebrón del ´salvame´ , que si madres, que si hijos, que si... aburre que los supuestos dioses tengan sagas familiares, como cuando los cuentos de las runas tribales escandinavas... hijo de Ragnar, bisnieto de Odín, jefe de la tribu... también aburre que sean supuestos dioses todopoderosos, pero que dejen a su pueblo infectarse y morir por una pandemia, y que si uno empieza a osar pensar en ello, se corta afirmando que son designios que no podemos entender... pero eso sí, acto seguido siempre habrá un elegido que nos iluminará con su sapiencia afirmando conocer los designios más ocultos de dicha supuesta divinidad, y curiosamente siempre serán la mar de mundanos y de índole de ir por casa, nada complicado ni de ciencia ficción, sino vuelta a los cuentos de el nieto se ha hecho pipí, la cabra tira al monte y el cielo amanece muy rojo esta mañana... cuentos de viejos aburridos al fuego hace miles de años tras masticar hojas sospechosas... bue, me voy a jugar a la play...