Opinión
2020, un año para aprender
Este miércoles se cumple un año desde que el oftalmólogo chino Li Wenliang alertara del descubrimiento de una infección desconocida que afectava a los pulmones, lo hizo en un chat de amigos. La policía de Wuhan le «invitó» a «dejar de hacer comentarios falsos» y le investigó por «propagar rumores». 39 días después, el médico fallecía en el hospital en el que trabajaba, por causa del coronavirus que había contraído tratando a los primeros pacientes de aquel «falso rumor». Qué curioso que los primeros negacionistas fueran los responsables políticos de la ciudad china en la que empezó todo.No es momento de hacer conjeturas de lo que hubiese podido pasar si se hubiese investigado, sobre lo que en aquel momento eran los primeros contagios. Al fin y al cabo, el ejemplo de las autoridades de Wuhan se ha reproducido después en muchos otros países, que en los primeros momentos mostraron la misma obcecación ante la llegada del bicho y negaron su peligro hasta tener las cifras de infectados.
También en Opinión
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Atascos en Ibiza: el Govern dice que se trabaja «intensamente» para reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.