Opinión/Ángeles Martín. Secretaria Asociación Ocio de Ibiza
España vive en permanente precampaña electoral
Vivimos en permanente precampaña. Escasean los años en los que no tengamos elecciones en alguna autonomía por no mencionar las europeas, las municipales y las estatales. Además, de un tiempo a esta parte, se ha extendido la afición de adelantar la fecha de algunos comicios. Por economía y por no atosigar y aburrir al personal deberían coincidir todos, pero los gurús que hemos elegido entre todos para gestionar la ‘res púbica' parece que no caen en la cuenta o en el error. Se nota que el dinero no es suyo y que a muchos les gusta hacerse notar, marcar la diferencia identitaria. Así, el cortoplacismo se adueña de las políticas y los aconsejados cambios estructurales en economía y educación, por ejemplo, no gozan de la determinación exigida por mor de la cercanía electoral y el miedo a perder votos o pactos. Ante la eterna precampaña y campaña en la que vivimos inmersos en sesión continua todos en este país, deberíamos caer en la cuenta de que votar infinidad de veces no es sinónimo de mayor democracia, sin despreciar el valor de compromiso y libertad que simboliza introducir una papeleta -de forma legal- en una urna y que tanto esfuerzo ha costado alcanzar en España. Ese gesto sería plenamente democrático -en el sentido etimológico de la palabra- si las listas cerradas que nos presentan los partidos y que han sido resultado, en buena parte, de dedazos y luchas fratricidas en el seno de las formaciones, fueran listas abiertas donde el elector, el ‘demos', pueda tener el verdadero poder de seleccionar a los candidatos más idóneos a su parecer, y no por imposición de la oligarquía de los partidos. Las primarias ya no se las traga nadie, pues cuando convienen se llevan a cabo y, cuando no, nadie se acuerda de ellas o se pasa olímpicamente de aquello votado por los afiliados de base, eso sí, todo se justifica por el bien general de partido y del interés común de España.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.