Opinión/Toni Ruiz
¿Creen en las instituciones de Balears?
Los ciudadanos sabíamos que en este 2019 íbamos a tener que acudir a las urnas para elegir a nuestros representantes en los municipios, consejos insulares, Parlamento balear y Parlamento europeo. Desde el pasado viernes además sabemos que deberemos elegir diputados y senadores, y seguramente, recibirán constantes mensajes y llamamientos a que acudan a los colegios electorales porque «además de un derecho, es un deber cívico». Y lo es, pero quienes lo repiten machaconamente no terminan de creérselo. Resulta decepcionante leer informaciones que dan cuenta del silencio y dejadez del Consell Insular de Formentera para con el Síndic de Comptes, al que no le facilita la información que le demanda. Pues si importantes son las instituciones, no lo son menos los órganos fiscalizadores. La Sindicatura de Comptes existe desde 2004, reforzada como institución por el Estatuto de 2007, aquel que reconoció a Formentera la capacidad de disponer de Consell propio. Pues desde Formentera se ignora a la Sindicatura, alegando que ya presentan cuentas ante el Tribunal de Cuentas en Madrid. Parece que les viene mejor que nos auditen en Madrid que en Mallorca, sabedores que estos organismos no disponen de medidas coercitivas; que deben presentarlo pero no les pueden obligar.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.