OPINIÓN | Nito Verdera
Ocio nocturno
14/10/17 4:01
Estoy muy de acuerdo en que no hay que demonizar el ocio nocturno teniendo en cuenta, sobretodo, que es un producto importante y fuerte pilar de nuestra economía que ha creado innumerables puestos de trabajo, mucha riqueza y, además, dando por descontado que hay cientos de miles de visitantes que no vienen para bañarse o pasar el día en nuestras hermosas calas y playas, sino que su destino son los establecimientos de ocio nocturno. Lo digo así porque en el “Plan Estratégico de Marketing Ibiza 2003-2010” (PEMI) quedó demostrado que entre los motivos de los turistas para visitar nuestra isla hasta un 44,8 por ciento fueron las playas y el 42,9 por ciento por el ambiente nocturno.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Tienes toda la razón. Hace años ya existía un horario nocturno para discotecas y salones de sociedad que obligaban a su cierre a una hora prudencial que a todos nos parecía muy pronto porque nos gustaba bailar y los bares, cafeterías y chiringuitos igualmente. Volver a imponerla y se evitarían males mayores. Un abrazo Nito de Alfonso y Berta