Durante los 45 días que los leales a la República controlaron las Pitiusas entre los meses de agosto y septiembre de 1936, 21 sacerdotes fueron asesinados. En 2008, el Obispado inició un largo proceso para que estos mártires sean beatificados por el Papa al ser ejecutados por defender la fe católica y nunca renegar de ella. No obstante, esta lista pudo ser más numerosa. Hace una década se erigió junto a la iglesia de Sant Joan una estatua en memoria de Vicent Ferrer Guasch, quien durante muchos años fue el titular de la parroquia que también lo vio nacer. Mossènyer Cama, como así le conocían todos en Sant Joan, fue uno de los pocos prisioneros del castillo de Ibiza que pudo escapar de las ametralladoras y las granadas lanzadas aquella fatídica noche del 13 de septiembre en la que perdió a su hermano Josep, también sacerdote. Y lo hizo tras recibir un tiro de gracia que, afortunadamente, no fue mortal. Vicent Ferrer se tapó la cara con el brazo derecho, una bala se lo atravesó, impactó en la cara del sacerdote y le salió junto a la oreja, sin llegar a matarlo. Malherido, bajó por el Portal de ses Taules y llegó a la desaparecida Clínica Alcántara, en la actual avenida Ignasi Wallis, donde fue curado de sus heridas. Aquella herida en el brazo le impidió volver a tocar el violín. Y es que, según cuentan, Mossènyer Cama fue un gran apasionado de la música. Vicent Ferrer Guasch no está entre los nombres que El Vaticano estudia beatificar, pero su recuerdo y su historia permanecerán grabados en la memoria de sus vecinos.
OPINIÓN | Juan A. Torres Escandell
El sacerdote número 22
Eivissa31/07/17 4:01
También en Opinión
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Doncs ja que parlem de memòria històrica, algun dia podríau parlar de l'or robat a les famílies de "roJos" d'Eivissa i commvan acabar a sa corona de la Verge de les Neus. Va ser una guerra terrible pels dos bàndols. I al mig, molts misèria per a tots. La memòria hauria de servir per unir i evitar repeticions. Però aquest mo és el camí, veritat?
Una persona cada dos días,,,, " MEMORIA HISTÓRICA " para ambos lados..
Los jóvenes y algunos no tan jóvenes, tienen la memoria histórica de un mosquito a los que solo les interesa la sangre, porque como no han tenido que coger un fusil, matando a la gente solo porque piensa diferente que tu, pero como han "oído decir o alguien me explicó o han leído algún libro escrito por uno de estos mosquitos" se creen que están en poder de la verdad absoluta, espero que no vengamos otra vez al año 1936 y que tengan que coger un fusil y matar, entonces si que les iluminara la "memoria historica" RIP
Se pudieron salvar algunos ibicencos de la locura de aquellos catalanes mandados por Lluís Companys (ERC). En unas semanas dejaron toda la isla inmersa en un baño de sangre. Que no se cuente nunca no significa que no se sepa. Memoria Histórica y es bueno que las nuevas generaciones lo sepan para que no jueguen con fuego.