Pedro Sánchez y Miquel Iceta, líderes del PSOE y del PSC, están intentando encontrar una solución política a la cuestión catalana planteando una serie de medidas legislativas en el Congreso antes del 1 de octubre, fecha en que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, tiene anunciada la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña. Todo indica que los socialistas presentan medidas propias y otras basadas en un documento de 46 demandas que Puigdemont planteó a Rajoy en la Moncloa en abril de 2016, sobre todo en lo que respecta a inversiones en infraestructuras, financiación, lengua, educación y políticas sociales. Por lo visto, quieren abrir en el Congreso un espacio de dialogo político sobre Cataluña y para debatir sobre la reforma de la Constitución. Y puesto que el referéndum parece que no se va a celebrar, es muy importante la aportación socialista, a la que sin duda se sumará el líder de Cs, Albert Rivera. Naturalmente, Rajoy y el PP han de salir de un largo inmovilismo que a nada bueno conduce. A todo lo dicho hay que sumar (y es muy buena noticia) que la Junta de Seguridad ha normalizado las relaciones después de ocho años sin reunirse. Así que los Mossos d'Esquadra se integran en los organismos de coordinación antiterrorista. Y digo ‘mon amour' porque mis antepasados vinieron a Eivissa desde Palau Saverdera, Girona, aprobé la Reválida del Bachillerato en la Universidad Central de Barcelona, estudié en la Escuela Náutica de dicha ciudad y he investigado temas históricos durante muchos años en la Biblioteca de Catalunya y en Montserrat.
OPINIÓN | Nito Verdera
Cataluña, ‘mon amour'
Eivissa15/07/17 4:00
También en Opinión
- Solo cinco pitiusos se presentan a los exámenes de personal laboral del Govern de los 14 convocados
- Enfermeras de Ibiza con oposición aprobada denuncian que sólo pueden aspirar a dos plazas de Atención Primaria
- «Los padres sobreprotegen a los niños y hay un déficit de límites y normas»
- Paradores busca dar alojamiento en Ibiza a los trabajadores de la empresa pública
- Una abuela alerta a la policía tras encontrar a su nieta de 10 meses sola en casa mientras su madre estaba de fiesta
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Loable esfuerzo del articulista por enlazarnos con Cataluña, pero nadie nos hará olvidar que desde la conquista catalana 1235, hasta el siglo XVIII, Ibiza padeció las miserias más terribles y el olvido integral de Cataluña, como bien explicó el historiador Bartolomé Escandell y otros escritores de Ibiza. Ibiza es Ibiza y ha caminado siempre aparte, por suerte