OPINIÓN | Nito Verdera
Eivissa tiene mucha sed
Los acuíferos de nuestra isla se recuperaron el pasado invierno gracias a las fuertes lluvias caídas, muy buena noticia para el campo y los agricultores, pero ahora ya llevamos unos cinco meses de sequía y coincide con el inicio de la temporada turística. Aquí y ahora, entonces, el campo no sufre la misma escasez, pero sí hay necesidad de agua para el arbolado en general. El problema es que en nuestra isla no llueve lo suficiente y no toda la gente puede beber agua de calidad procedente de las plantas desaladoras ubicadas en los municipios de Eivissa y de Sant Antonio. En cuanto a la de Santa Eulària, aún paralizada, resulta ahora que no hay suficiente energía eléctrica para ponerla en marcha y ya se habla de utilizar grupos electrógenos. La pregunta es simple: ¿por qué los autores del proyecto no calcularon la potencia que necesitaría la planta? Al mismo tiempo, en Platja d'en Bossa y en la costa de poniente de Sant Josep, lugares eminentemente turísticos, a lo que se debe añadir la población residente, resulta que mana por sus grifos agua salada, no potable, hecho que debería ser denunciado a la Organización Mundial de la Salud (quizá por parte de las asociaciones de vecinos), digo yo, y acabar con la incompetencia, la verborrea y el manfutismo de casi toda la clase política, que es incapaz de garantizar el abastecimiento de agua de calidad a todas las personas, tanto si son foráneos como visitantes. Y por si fuera poco, la red de interconexión no está finalizada y todos los responsables saben que no toda el agua potabilizada de Sant Eulàría puede llegar a Sant Josep puesto que hay zonas muy sedientas en el municipio de Santa Eulària. Así que hay que conseguir que los políticos municipales, autonómicos y el propio Govern balear den una solución muy rápida a los citados males que sufre Eivissa.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.