OPINIÓN | Joan Miquel Perpinyà
Volver a las andadas
Ayer en el programa de la TEF ‘Bona nit Pitiüses', la vicepresidenta del Consell d'Eivissa, Viviana de Sans, reconoció que respecto a la matanza de las cabras de Es Vedrà, en su día se actuó con falta de sensibilidad y que su formación así lo manifestó públicamente. Este posicionamiento es similar al que sostuvo el presidente del Consell, Vicent Torres. Además, la secretaria general de Podem Eivissa dijo confiar en que ahora, si es que algo hay que hacer al respecto, las cabras que han sido localizadas en el islote según informa Periódico de Ibiza y Formentera, sean capturadas vivas y no se repita aquel desgraciado episodio que indignó a tanta gente. Sin embargo, al ser preguntada si el conseller de Medi Ambient del Consell, Miquel Vericad, es de la misma opinión que ella, De Sans eludió responder y dijo que le preguntemos a él. Es humano errar, pero perseverar en el error es diabólico. Pensar que el actual director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Miquel Mir, actuará de igual forma que su antecesora, Caterina Amengual, sobre quien pesa una querella por los delitos de prevaricación y contra los recursos naturales y la fauna, no tiene ningún sentido ni lógica y lo prudente sería que se abstuviera de obrar igual, aunque nunca se sabe. No sabemos qué opina Vericad, que también fue querellado por la entidad animalista Assaib, pero está claro que sus jefes en el Consell no quieren volver a vivir algo parecido, con ciudadanos aporreando la cristalera de la sala de plenos exigiendo su dimisión. Igual sigue encantado con la idea de volver a recurrir a francotiradores para acabar con los ejemplares supervivientes, pero es algo que no sabemos. En todo caso lo que se haga en esta ocasión deberá hacerse con el visto bueno de la titular del juzgado de instrucción nº 1 de Ibiza, María Luisa Bustillo. ¡Y menos mal! De Vericad nadie se puede fiar.
También en Opinión
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Atascos en Ibiza: el Govern dice que se trabaja «intensamente» para reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Estupendo artículo! Y he oído que los animalistas han pedido permiso para retirar las cabras y llevarlas a un santuario pagando de su bolsillo al equipo adecuado.