La parábola del juez injusto, expresa la eficacia de la oración perseverante. Comparar al Señor con una persona como un juez injusto es una paradoja, un gran contraste. Si hasta un juez que no temía a Dios ni respetaba a los hombres hace justicia a la viuda para que no le moleste, ¡cuanto más Dios infinitamente justo y Padre Nuestro, escuchará las oraciones perseverantes de sus hijos! Es preciso orar en todo tiempo y no desfallecer o caer en el desánimo. ¿Por qué debemos orar? Primeramente porque somos creyentes. La oración es el reconocimiento de nuestros límites, y de nuestra dependencia. Venimos de Dios, somos de Dios y volvemos a Dios. Hemos de abandonarnos en manos de Dios nuestro Creador, nuestro Señor y nuestro Padre con plena y total confianza. La oración es un diálogo misterioso pero real, con Dios, un diálogo de confianza y amor. La vida de Jesús ha sido una oración continúa, un acto continuo de adoración y amor al Padre. La cumbre de la oración de Jesús, es el sacrificio de la cruz, anticipado en la Eucaristía, en la Última Cena y transmitido a todos los siglos con la Santa Misa. Jesucristo es el que ora por nosotros, con nosotros y por nosotros. Hemos de reconocer con humildad que somos pobres criaturas, frágiles y débiles, con necesidad continúa de fuerza interior y consuelo.
OPINIÓN | Lucas Ramon Torres. Sacerdote
Domingo 29. T.O. (Lc.18,1-8)
Eivissa16/10/16 0:00
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.