El pasado día 16 se celebró en Bratislava una cumbre informal de la Unión europea cuya finalidad principal era dar una imagen de unidad reforzada tras el Brexit; Merkel y Hollande comparecieron para hablar «del espíritu de Bratislava», algo que se encargó de desmentir Renzi vehementemente al decir que más que de espíritu cabía hablar del «fantasma de Europa»; por su parte, el portavoz del llamado «grupo Visegrad» (formado por Hungría, Eslovaquia, Polonia y la República checa) lamentó que no se hubiera logrado modificar la política de inmigración de Bruselas, rechazando expresamente el reparto de refugiados y exigiendo que los países que mejor aseguraran sus fronteras fueran los que menos contingentes deberían admitir en sus territorios. En cuanto a la cacareada cooperación reforzada en materia de Defensa, convendría tener en cuenta la advertencia británica de los riesgos y contradicciones que conllevaría una duplicidad de funciones con la OTAN.
OPINIÓN | Melitón Cardona. Diplomático jubilado
La deriva de la Unión europea
También en Opinión
- Cómo actuar si encuentras procesionaria
- En estado crítico tras sufrir un accidente con un motocultor en Ibiza
- Rescatan a seis cachorritos tirados en plena calle en Ibiza
- Fallece Sandra Borràs, maestra del colegio Vara de Rey
- Conoce a las 11 mascotas de Sa Coma que han sido adoptadas este mes y a sus nuevas familias
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.