Estos días, coincidiendo con el periodo punta de llegada de turistas, nuestras autoridades han descubierto algo que, al parecer, desconocían: que en Baleares en el mes de agosto hay muchos visitantes. Esta evidencia ha sido aprovechada para lanzar una campaña sobre la saturación y el colapso de las Islas y abrir un peligroso debate acerca de cupos y restricciones de llegadas de turistas, tal y como pretenden los sectores más radicales. Incluso la alcaldesa accidental de Palma, Aurora Jhardi, utilizando la coyuntura de su cargo, ha profundizado en el linchamiento mediático contra el turismo, afirmando que la ciudad está «al límite», secundada por otros regidores, sin que ni el alcalde ni la regidora responsable del Área hayan dicho una palabra al respecto. Cabe preguntarse qué datos manejan Cort y el Govern para llegar a semejante conclusión. Porque un debate tan serio y arriesgado sobre el modelo turístico no debería basarse en percepciones personales ni en hechos puntuales. Tampoco puede hacerse desde el oportunismo político y mucho menos cuando se carece de una alternativa, limitándose a rechazar el actual sin más solución que ‘cerrar las puertas'.
OPINIÓN | Marga Durán, expresidenta del Parlament
Saturación de irresponsabilidad
Eivissa23/08/16 0:00
También en Opinión
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Querida ibicenca. Nota que estas declaraciones están hechas por una expresidenta que, a parte de unas recomendaciones banales, por obvias, nos aconseja someternos al sector privado; es decir, al empresariado siempre ávido de los beneficios y la riqueza fácil que da la cantidad. Este más y más del credo de nuestros políticos y empresarios para los que las consecuencias del beneficio no cuentan ni leyes y ordenanzas son respetados en favor de la dignidad ciudadana. Tú, querida ibicenca, añoras los países estables y cultos. Y, en tu tristeza, no te queda más que mirártelos de lejos.
'El éxito de Palma y Baleares como destino fetiche', Palma no es de baleares o que?