OPINIÓN | Lucas Ramon Torres. Sacerdote
2º domingo del tiempo ordinario( Jn.2,1-11)
El Evangelio no habla del primer milagro de Jesús en unas bodas en Caná de Galilea: la conversión del agua en vino. Milagro que el Señor realizó a instancias de la Virgen. Milagros solamente Dios puede hacer, por eso el milagro manifesta la Divinidad de Jeuscirsto. En las bodas dice el Evangelio, estaba la madre de Jesús. También estaban invitados Jesús y sus discípulos. Esta presencia del Señor en las Bodas de Caná es señal de que Cristo bendice el amor entre hombre y mujer, sellado con el matrimonio. Dios , en efecto, insituyó el matrimonio al principio de la Creación ( Gen. 1, 27-28), y Jesucristo lo confirmó y lo elevó a la dignidad de Sacramento. La actitud de la madre del Señor, es relevante y expresiva de su solicitud para ayudar en lo que haga falta, incluso sin que le pidan ayuda. Se da cuenta, se fija que ya nos les queda vino y lo comunica a su Hijo: " No les queda vino" . Jesús era un invitado más, parece que no le concierne a Él solucionar el problema. Pero la Virgen dice a los sirvientes: " Haced lo que el os diga". La Virgen es tan poderosa en su intercesión que no duda que Jesús hará algo para resolver el apuro de aquella familia, y lo hace. En el cuarto Evangelio, la Madre de Jesús, aparece solametne dos veces. Una en este hecho, de las bodas y la otra en el Calvario. Una al comienzo de su vida pública y la otra al final. En ambos episodios contemplamos la especial solicitud y ternura maternal de la Santísima Virgen hacia los hombres. Dios atenderá todas las peticiones por mediación de María. La piedad cristiana, con precisión teológica, ha llamado a Nuestra Señora " omnipotencia suplicante". El milagro de Caná constituye un paso decisivo en la formación de la fe de sus discípulos.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.