Debido a que no llueve y a la sobreexplotación a que están sometidos los acuíferos de Eivissa (por parte de la población residente y de la visitante), resulta que en varios municipios de la isla no hay agua potable para el consumo humano. Hay demasiados cloruros y minerales en suspensión y dependemos de las plantas desaladoras de Eivissa, de Sant Antoni, y esperamos que pronto entre en funcionamiento la de Santa Eulària, que producirá 15.000 metros cúbicos cada día. Naturalmente, dicho municipio tendrá más agua potable de la que necesita, de manera que por la interconexión se podrá conducir agua buena hacia el municipio de Sant Josep. Y según me han informado fuentes municipales solventes, en un futuro más o menos próximo así será, pero depende de la puesta en marcha de la planta de Santa Eulària y de la construcción de la red de interconexión. En cualquier caso, todo indica que se deberá solucionar el grave problema de la pérdida de agua en todos los municipios, lo cual supone revisar todas las redes de abastecimiento, no sea que por un lado tenemos agua de buena calidad y por el otro la perdemos en cantidades industriales. Es decir, tanto el Consell insular como los ayuntamientos han de ponerse las pilas y reparar toda la red de abastecimientos para evitar fugas.
OPINIÓN | Nito Verdera
Agua potable, residual y transporte urbano
Eivissa12/07/15 0:00
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.