Todo en el mundo del fútbol se mueve con rapidez, casi a la velocidad de la luz. Al igual que el pez grande siempre se come al chico, los clubes más fuertes encuentran en los menos poderosos nutrientes suficientes para engrosar sus nóminas de jugadores. Los presupuestos de los clubes son desde hace ya algún tiempo, más ajustados y escasos que en otros tiempos. Esto que comento, viene ahora a cuento, por el interés que ciertos equipos pueden mostrar a la hora de lanzar sus redes sobre los filiales de otros rivales, con el fin de tentar con cantos de sirenas a jugadores jóvenes que sientan que su hora de dar el salto ha llegado ya. La cuestión es muy fácil. Lo importante es encontrar un diamante en bruto o, en su defecto, que lo encuentre otro y ser uno mismo después, si es posible, el que se encargue de pulirlo a su medida. Sea por la razón que fuere, tentados o no, ese salto que muchos futbolistas jóvenes desean acometer cuanto antes les lleva a precipitarse.
OPINIÓN | Rafa J. Domínguez
¿Quién es el pez grande?
Eivissa28/06/15 0:00
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.