Testigo de cargo
Okupas en Eivissa
De todos, o de muchos, es sabido el grave problema que representa la vivienda en Eivissa. Este periódico presentó recientemente un reportaje cuyo título lo dice casi todo: «500 euros por una habitación». Con este panorama a nadie le puede extrañar el aumento, cada vez mayor, del fenómeno squatter. Si bien cada vez es más habitual encontrar personas con trabajo que no pueden pagarse una vivienda digna en la isla y que optan por la okupación, aún es más común, al menos por ahora, que los okupas, conocidos por la justicia como usurpadores, formen parte de colectivos marginados, es decir, con problemas con las drogas, y, muchas veces, usuarios de Cáritas, al menos en Eivissa. Pero en la isla también surgen otros fenómenos, como el del edificio El Divino, recientemente desalojado por orden judicial, en el que se mezclaban ‘okupas' puros, por así decirlo, con peculiares inquilinos que pagaron en su momento ventajosos alquileres a personas que se presentaron como supuestos apoderados de supuestos propietarios.
También en Opinión
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Atascos en Ibiza: el Govern dice que se trabaja «intensamente» para reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.