OPINIÓN| José Luis Parajuá
El haraquiri saludable
Hace unos días señalaba en otro artículo la importancia que tienen los gestores políticos en conseguir el dinero preciso para mantener la sanidad y los servicios sociales. Algo que sin duda nos afecta a todos. En el año 2050, seremos el tercer país mas envejecido. Los temores que semejante predicción nos suscitan nacen de lo acaecido en la reciente crisis global: los pagadores han sido los asalariados, aquellos con un sueldo conocido, y los pensionistas. Con la excusa de mantener las pensiones, éstas, en realidad, se van recortando de tal manera que, si tienes la mala suerte de ser longevo, tu precariedad se iguala a tu energía, que no hace falta medirla. Se argumentará que los recursos son limitados, pero lo que es de verdad limitada es la capacidad de los políticos para entender que el desencanto de los ciudadanos, manifestado en una abstención elevada en las votaciones y en unos votos dirigidos a formaciones de cuyo contenido ideológico se desconoce todo, excepto que sugieren una alternativa a lo ya conocido. Ya no importan tanto lo que digan, sino que no sean los de siempre.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.