Los períodos de crisis suelen tener dos consecuencias lógicas cuando se convocan elecciones: si el gobernante lo ha hecho rematadamente mal, el electorado entiende que es el momento de cambiar la fórmula; pero cuando el dirigente lo ha hecho bien o, al menos mediocremente, los votantes suelen optar por aquello de «más vale lo malo conocido». Parece que es lo que ha ocurrido en las elecciones celebradas este domingo en Alemania y en Portugal. Aunque el caso alemán difiere del portugués, por cuanto Merkel regresa al pacto con sus aliados naturales, los liberales, lo que le facilita el ejercicio de políticas democratacristianas. Es previsible, por tanto, un cierto giro a la derecha "al menos en lo económico" durante los próximos cuatro años. En Portugal, el socialista José Sócrates obtiene también la mayoría, pero se queda en solitario para sacar adelante un gobierno al estilo del español, que tratará de lograr acuerdos puntuales con los partidos en la oposición.
Editorial
Alemania y Portugal, tras las elecciones
palma29/09/09 0:00
También en Opinión
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.