El Banco de España ha hecho públicas unas cifras que confirman la falta de control y el exceso de deuda de las empresas públicas del Govern, sobre todo la pasada legislatura. Los escándalos de Bitel y Turisme Jove evidencian que las empresas públicas, que fueron creadas para agilizar algunas facetas de la administración autonómica, son caldo de cultivo para la falta de control económico y en cuestiones tan sensatas como el gasto de representación de los altos cargos. Que un trabajador del Consorci Turisme Jove pueda manejar a su antojo esta sociedad demuestra que hay cosas que fallan en la administración y que ha habido políticos como Rosa Puig, Juan Gálvez y Damià Amengual que no tuvieron la capacidad suficiente para cortar de raíz las supuestas corruptelas de Juan Francisco Gosálbez. Las cifras que aporta el Banco de España son demoledoras. Desde el primer trimestre de este año, Balears encabeza el ránking de endeudamiento en función a su Producto Interior Bruto. La Comunitat ya está por delante de Catalunya y Comunitat Valencia y, en términos absolutos, es la cuarta autonomía más endeudada. En apenas un año, la deuda de estas sociedades se ha duplicado.
Editorial
Empresas públicas: más control y menos deuda
19/08/08 0:00
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.