Ojalá este 22 de marzo pase a la historia de este país como el día en que empezó la paz. No sin cautela -por desgracia, ETA nos ha acostumbrado a mantenernos siempre en vilo-, el comunicado de la banda terrorista anunciando un alto el fuego permanente debe llenarnos de alegría y de esperanza. Son cuarenta años de terror, de crímenes, de extorsión, de desesperanza y de muerte. Cuatro décadas que no pueden prolongarse por más tiempo en un siglo XXI en el que en Europa no hay sitio para el terrorismo. Que habrá un coste está más que claro, pero nadie sabe cuál será, porque de momento los violentos han planteado en su comunicación los mismos asuntos de siempre: el derecho de autodeterminación -sin usar la palabra, lo que algunos interpretan como un gesto positivo- y la implicación de los gobiernos de España y Francia, lo que complica las cosas sobremanera.
Editorial
El primer paso de un camino incierto
23/03/06 0:00
También en Opinión
- La bebida que ayuda a reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunitario
- «La habitación ha quedado completamente destruida»
- El adiós de la enfermera Ana López después de 28 años trabajando en Sant Antoni
- Una llamada telefónica desde una villa de Ibiza destapa una red de narcotráfico
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.