Un antiguo principio aconseja que en cada nueva andadura política lo más saludable para un partido es hacer tabla rasa de los viejos prejuicios. A buen seguro el presidente ruso Vladímir Putin no es partidario de seguir tal recomendación, a juzgar por las muchas trabas que está poniendo en el camino que debería llevar a la pluralidad a Rusia, un país precisamente marcado durante un largo período histórico por el monolitismo político. Se diría que la doctrina soviética de partido único -Putin hasta ahora ha sido capaz de «consentir» dos- informa subliminalmente el quehacer de un hombre que en ningún modo se muestra favorable al pluripartidismo. Bajo su mandato, el Kremlin está llevando a cabo sucesivas reformas de la ley electoral encaminadas todas a obstaculizar la presencia en la Duma, la cámara baja rusa, de formaciones políticas minoritarias. Así, se ha suprimido la elección de diputados independientes, que ocupan hoy la mitad de los escaños de la Duma, y ha prohibido la participación en los comicios de bloques electorales, lo que impide formar alianzas a la oposición liberal, fragmentada en pequeños partidos. Si a ello le añadimos la abolición de las elecciones directas de los gobernadores, ahora ya nombrados desde Moscú, resulta fácil hacerse una idea del concepto que tiene Putin de la democracia. Ni más ni menos que una «democracia dirigida», podada en sus libertades al serlo en su pluralismo, y en la que el acceso al Parlamento resulta muy difícil sin contar con el apoyo del Kremlin. Por descontado que es ésta una concepción que, amén de contribuir a enfriar el entusiasmo democrático de los ciudadanos, también entraña futuras amenazas. Y baste para corroborar lo dicho el recordar que de una situación semejante surgió en Ucrania la denominada «revolución naranja». Imaginar una Rusia en revuelta es algo susceptible de inquietar a Europa entera.
Editorial
Las «democracias dirigidas»
16/05/05 0:00
También en Opinión
- Detenida una DJ que se hizo conocida en Ibiza por tráfico de drogas
- Asamblea en Ibiza contra el Estatuto Marco: 95 médicos abandonan la sanidad pública de las Islas
- Destrozan los baños públicos de un conocido parque de Ibiza: «Lo que es de todos se respeta»
- Cruzada en Ibiza contra las caravanas, tiendas de campaña, chabolas y furgonetas que se alquilen a turistas
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.