Editorial
Tras la Cumbre de Barcelona
18/03/02 0:00
Una vez concluida la Cumbre de Barcelona, llega el momento de hacer balance de lo que ha supuesto para la política de los Quince la primera reunión de jefes de Estado y de Gobierno bajo la presidencia de turno española. Al margen de otras cuestiones, dos han sido las más relevantes de este consejo. Una la liberalización del mercado de la energía eléctrica y, por otra parte, la declaración de la Unión Europea (UE) en torno a Oriente Medio. Naturalmente, los análisis son divergentes. Para el PSOE se ha desaprovechado una oportunidad histórica de avanzar en lo que llaman la «globalización social», mientras que para el PP y el Gobierno, Barcelona ha supuesto un rotundo éxito y un refrendo a las políticas liberalizadoras defendidas por Aznar.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.