Una de las viejas aspiraciones de los nacionalistas del viejo continente consiste en crear una «Europa de las naciones» en la que cada gobierno autonómico "en el caso español" tenga voz y voto a la hora de tomar decisiones que le afecten. La razón que alegan, dotada de toda lógica, es que nadie mejor que uno conoce sus propios intereses, sus problemas y sus posibles soluciones. Esta semana el nuevo presidente del Consejo Europeo, José María Aznar, presentó ante el pleno del Parlamento de Estrasburgo sus directrices para el semestre de presidencia española y se debatieron estos asuntos. Aznar dejó bien clara su postura, rechazando de plano esta posibilidad y reivindicando la potestad de los estados para repartir competencias a las entidades regionales o locales, a lo cual el PNV respondió inmediatamente acusando al líder popular de poner la Presidencia Europea «al servicio de su obsesión autoritaria contra la diversidad europea».
Editorial
La Europa de Aznar
21/01/02 0:00
También en Opinión
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.