Tras un montón de intentos fallidos por controlar el descomunal gasto farmacéutico que padecemos en nuestro país, la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, vuelve a plantearse la fórmula del copago de medicamentos en función de las rentas de los pacientes. El problema existe, desde luego, es viejo, y presenta además muchas vertientes. Entre ellas, la de los enfermos crónicos, que precisan medicarse habitualmente, con un gasto para la Seguridad Social que no podrían soportar por sí mismos. Pero también están, como siempre en España, la picaresca, la trampa y la engañufla, por la cual pensionistas de alto standing, que cobran cantidades nada despreciables, acuden a la farmacia con recetas para toda la familia a costa de los contribuyentes. O quienes acumulan en casa fármacos que acabarán caducando sin ser utilizados.
Editorial
Controlar el gasto farmacéutico
18/04/01 0:00
También en Opinión
- Enfermeras de Ibiza con oposición aprobada denuncian que sólo pueden aspirar a dos plazas de Atención Primaria
- Solo cinco pitiusos se presentan a los exámenes de personal laboral del Govern de los 14 convocados
- «Los padres sobreprotegen a los niños y hay un déficit de límites y normas»
- Paradores busca dar alojamiento en Ibiza a los trabajadores de la empresa pública
- Una abuela alerta a la policía tras encontrar a su nieta de 10 meses sola en casa mientras su madre estaba de fiesta
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.