El centinela mundial atraviesa por horas bajas, al menos en lo que a sus fuerzas armadas se refiere. En menos de dos meses, los ejércitos de EE UU han sufrido tres graves accidentes con 36 muertos. Primero "el 9 de febrero" el submarino nuclear «Greenville» hundió el pesquero japonés «Ehime Maru» en Hawaii. Un mes después, un avión de la Guardia Nacional se estrelló en Georgia muriendo sus 21 ocupantes, todos ellos militares. Finalmente, el pasado día 12, un avión de la Marina norteamericana arrojó una bomba sobre una posición militar kuwaití, cerca de la frontera con Irak, ocasionando la muerte a seis personas. Esta serie de accidentes militares ha causado la lógica preocupación en todos aquellos lugares en los que habitualmente operan, por tierra, mar y aire, los ejércitos americanos. Y teniendo en cuenta que dichos ejércitos se hallan desplegados por casi todo el planeta y, lo que es más grave, en permanente estado del alerta, no resulta difícil hacerse una idea de la magnitud de la cuestión. Se diría que desde que Norteamérica no tiene serios enemigos, ni se ve involucrada en guerras de gran envergadura, las cosas han ido a peor.
Editorial
El «peligroso» ejército americano
18/03/01 0:00
También en Opinión
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.