Baleares no puede ser líder en violencia de género
Los juzgados de Balears registraron 7.785 denuncias por violencia de género en 2024, con una media de 21,3 cada día y un 2,2 por cien menos que en 2023, año en el que hubo 7.957 denuncias. Pero Baleares, con una tasa de víctimas por violencia de género de 1.187 por cada 10.000 mujeres, es la comunidad con el porcentaje más alto, como ya sucedió en 2023. Es un triste e inaceptable honor, aunque el año pasado fue un 4,9 por cien inferior al 2023. Según informó ayer el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, 7.337 mujeres fueron víctimas de esta violencia en 2024 en Balears, con un 3,2 por cien menos que el año anterior, cuando fueron 7.581. A pesar de esta disminución, los números son alarmantes e inadmisibles, ponen de manifiesto el volumen de estas agresiones, una lacra social. Hay un cambio significativo cuando se registran más denuncias porque se pierde el miedo a explicar, en las comisarías y en los juzgados, lo que está ocurriendo en el ámbito doméstico; y también porque han disminuido las renuncias: un 44,4 por cien menos de las víctimas se acogieron a la dispensa del deber de declarar.
También en Opinión
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.