La plataforma ‘Es Hora de Soluciones para el Vertedero de Ibiza’ ha defendido la propuesta del Consell d’Eivissa de trasladar los residuos de Ibiza a Mallorca ante el próximo cierre del vertedero de Ca Na Putxa. Desde esta entidad consideran que lo más razonable es utilizar las instalaciones existentes en Mallorca, que actualmente funcionan al 50 por ciento, para poder asumir los residuos de Ibiza y evitar construir nuevas instalaciones o crear otros sistemas de tratamiento de residuos que tardarían años en ponerse en marcha.
En contra.
Sin embargo, los ecologistas del Grup d’Estudis de la Naturalesa (GEN-GOB) ha mostrado su oposición al traslado de residuos a Mallorca. Su presidente, Joan Carles Palerm, lamenta que durante años las instituciones ibicencas no hayan sido capaces de aprobar un plan para determinar qué debe hacerse en relación al vertedero. Palerm responsabiliza de esta situación a todos los partidos políticos y reitera que la solución al tratamiento de residuos debe encontrarse en Ibiza y no en Mallorca.
Lo más razonable.
A pesar de las críticas del GEN al plan, existe bastante unanimidad ante la propuesta del Consell de trasladar los residuos de Ibiza a Mallorca. No se trata de solidaridad, como dice Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca, ya que no conviene olvidar que Ibiza no trasladaría la basura de forma gratuita. Deberá pagar por el servicio, como en su día lo hicieron municipios de Italia, Irlanda o de la Península que decidieron trasladar sus residuos de forma temporal a Mallorca para que fuesen incinerados. Es cierto, como dice el GEN, que se ha tardado demasiado tiempo en buscar una solución, que el problema se ha dejado premeditadamente en un cajón durante años porque se trata de una cuestión compleja y sobre todo polémica, pero si se dan las circunstancias oportunas hay que llegar a un acuerdo político porque el vertedero de Ca na Putxa es un espacio que no puede mantenerse por motivos medioambientales. Es preciso pues que desde las instituciones alcancen un acuerdo lo antes posible y que algunos dirigentes políticos dejen de lado posiciones radicales que no tienen ningún sentido.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.