Preguntas sin respuesta del pacto ERC con el PSC/PSOE
Los militantes de Esquerra Republicana de Cataluña han avalado, con un 53,5% de los sufragios emitidos en una consulta telemática y tal y como era de prever que pasaría, el acuerdo que negoció la dirección de su partido para que los 20 diputados republicanos en el Parlament voten a favor del socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat. El pacto alcanzado por ERC con el PSC-PSOE evita unas nuevas elecciones catalanas, debilita la candidatura de Carles Puigdemont y abre el camino a la gobernabilidad de esta comunidad. Al mismo tiempo implica que, por primera vez, un partido independentista apoyará la investidura de un presidente no independentista; y también provocará que Cataluña se desvincule del sistema de financiación autonómica de régimen común. Pero se desconoce el contenido, la letra pequeña y el alcance real del acuerdo ERC-PSOE, pues la negociación se ha llevado con el más absoluto secretismo y, cuando se hizo público el acuerdo, no han trascendido los detalles. El Ministerio de Hacienda no ha explicado cómo se aplicará la fórmula acordada y si podrá extenderse a otras autonomías. Entre otros motivos, porque el texto definitivo no se habrá concretado y redactado hasta el primer semestre de 2025.
También en Opinión
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Atascos en Ibiza: el Govern dice que se trabaja «intensamente» para reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.