Hoja de ruta conjunta contra la masificación
Se puso ayer en marcha el Pacto Social y Turístico para la Sostenibilidad de Baleares con un mensaje contundente de Marga Prohens, presidenta del Govern: «Hablar hoy de límites y contención es la mejor manera de defender el turismo». Toda una declaración de intenciones frente al fenómeno de la masificación, que está condicionando la vida de muchos de los residentes en las Islas. Prohens, que escenificó la hoja de ruta junto a 140 interlocutores de diversos ámbitos de la sociedad, llamó a la formación de un frente unido para encarar una problemática compleja, que solo puede ser abordada con la participación de todos los sectores implicados. Los estudios rigurosos y los grupos de trabajo serán algunas de las herramientas de este observatorio turístico, que pretende dar una respuesta a la presión ciudadana, hastiada ante la pérdida de calidad de vida. Sin embargo, la propia Prohens reconoció que no hay soluciones mágicas y que los baleares deberemos seguir padeciendo un tiempo los efectos de la masificación.
También en Opinión
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- El Govern dice que se trabaja «intensamente» para reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Todos hablan del problema y no se ha oído ninguna solución. No hace falta ser sabio para darse cuenta de la falta de gestión política.Lo primero, no acudir a ninguna feria de promoción turística, a ver si son capaces los políticos de aplicar la primera medida.