Después de varios años un poco de capa caída, el Primero de Mayo volvió a coger impulso a nivel nacional –en Ibiza apenas se concentraron 200 personas– en una jornada que se tiñó de proclamas políticas, además de las exigencias sindicales habituales. El detonante no fue otro que los famosos cinco días de reflexión del presidente del Gobierno, que movilizaron a buena parte de sus ministros, deseosos de apoyar en la calle los avances conseguidos en materia laboral y social y reivindicar la continuidad de esa línea. La titular de Trabajo fue una de las más combativas, y realistas, al ponerse del lado de esos trabajadores que dedican prácticamente todo su tiempo a tareas profesionales y apenas logran disfrutar del ocio, la familia o cualquier otro ámbito. El tristemente habitual «no me da la vida» que tantas veces pronunciamos y escuchamos.
Editorial
Retos y prioridades en el Primero de Mayo
03/05/24 0:30
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Asamblea en Ibiza contra el Estatuto Marco: 95 médicos abandonan la sanidad pública de las Islas
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.