La sentencia del Tribunal Supremo que anula el reglamento de Costas del año 2022 por omisión del trámite de consulta pública demuestra que el consenso y el diálogo es primordial en la reordenación de un aspecto tan sensible a nivel económico y social como es la costa. Y es que no todos los puntos costeros del país son iguales, algo que obvió el Gobierno al sacar adelante el real decreto de 2022, que podría haber afectado a unas 1.500 empresas de Ibiza y Formentera, además de a ciudadanos particulares. El documento impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez cambiaba las reglas del juego escudándose en el cambio climático, pero la realidad es que modificaba conceptos aprobados desde hacía muchísimos años como el sistema dunar o bien el silencio administrativo, que directamente pasaba a ser un ‘no'. Este cambio afectaba especialmente a las Pitiusas, en concreto a Formentera, y sus ciudadanos decidieron no quedarse callados, por lo que se constituyeron como plataforma y pelearon judicialmente la decisión unilateral del Ejecutivo central. En paralelo, tanto el Consell d'Eivissa como el de Formentera presentaron alegaciones y recursos por la vía contencioso-administrativa.
Varapalo del Supremo al Gobierno con el reglamento de Costas
Ibiza10/02/24 0:30
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.