La política económica ha de ser fruto del diálogo y el pacto
La Asociación Balear de la Empresa Familiar pronostica que 2024 será un año de crecimiento más débil en las Islas que el 2023, pero gracias a las buenas perspectivas de ocupación y negocio del sector turístico, la economía del Archipiélago tendrá un mejor comportamiento que el resto de las comunidades autónomas. Coincide ABEF con el informe publicado por BBVA Research, que cuantifica en un 1,6 por cien el aumento del PIB regional durante este año, lo que supone solo una décima por encima de la media española. El escenario económico del 2024, según la entidad que agrupa la empresas familiares de Balears, apunta a una ralentización, sin creación neta de empleo, con una situación que podrá verse agravada por el incremento de los costes laborales fruto de las medidas políticas anunciadas por el Gobierno formado por PSOE y Sumar. Advierte ABEF que estos próximos meses no se espera una mayor contratación ni un aumento significativo de las ventas.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.