La presidenta Marga Prohens dio a conocer este martes las primeras medidas del decreto de emergencia habitacional, diseñado por la Conselleria d'Habitatge. Destaca que se permitirá la división de grandes pisos y casas unifamiliares hasta un mínimo de 60 metros cuadrados; el aumento de alturas en edificios ya construidos y dar uso de vivienda a locales comerciales. También se abre la posibilidad de reconvertir hoteles en viviendas y acabar edificios fuera de ordenación en suelo urbano. Los pisos que se obtengan no estarán en el mercado libre porque tendrán que ser de VPO o con precio tasado. El decreto marca unos precios que deberán ser respetados y aplicados. El objetivo de estas iniciativas, a las que seguirán otras, consiste en conseguir nueva vivienda de forma rápida a precio tasado. Las asociaciones profesionales del sector inmobiliario y la construcción manifestaron su apoyo a todas estas actuaciones. Las patronales ya advirtieron en el anterior mandato que limitar el crecimiento y aplicar restricciones urbanísticas elevará el precio de la vivienda en las Islas.
El acceso a la vivienda no puede ser un problema social
Ibiza07/09/23 0:31
También en Opinión
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.