Berlusconi: el político que inició la era del populismo
La muerte de Silvio Berlusconi, el empresario de la comunicación metido a político que irrumpió en las instituciones de Italia para cambiarlas con su estilo populista, provocó un alud de reacciones a la altura de un personaje tan controvertido que a nadie dejaba indiferente. Nunca pasó desapercibido al protagonizar una trayectoria pública, durante cinco décadas, trufada de juicios, condenas, escándalos fiscales y sexuales; marcada por un permanente conflicto de intereses al no diferenciar la esfera pública de la privada. Magnate de los medios de comunicación, el primer ministro italiano que más años ha ejercido este cargo, transformó la política de Italia con decisiones y polémicas declaraciones que dividieron al país. Con el respaldo de una gran fortuna y su imperio mediático, Berlusconi se lanzó a la política en 1994, tras fundar el movimiento Forza Italia, presentándose como un hombre providencial que logró desbancar a los partidos tradicionales y encabezar el Gobierno. Iniciador del populismo, dos décadas más tarde otro hombre de negocios, Donald Trump, repitió esta misma estrategia en Estados Unidos y llegó a la Casa Blanca.
También en Opinión
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.