El informe que desnuda la realidad social de Balears
El porcentaje de personas en Balears que están en riesgo de pobreza o exclusión social se sitúa en un 21,5 %, en línea con la media de España, después de la crisis provocada por la COVID-19, según el informe de la European Anti-Poverty Network (EAPN), una plataforma europea de entidades sociales, que fue presentado ayer. A pesar de la leve mejora registrada en el archipiélago, EAPN alerta de que no se puede obviar que este porcentaje supone que más de 263.000 ciudadanos la islas sufren pobreza o exclusión y que, por tanto, todavía queda mucho camino por recorrer. Porque, al mismo tiempo, aumentan los retrasos en el pago de la vivienda, con un incremento del 8,9 por cien –del 17 al 25,8 por cien de la población– y se incrementa en un 4,5 por cien el número de quienes no pueden comer carne o pescado cada dos días. En Balears, la población en riesgo de pobreza severa ha disminuido en 10.000 personas al pasar del 9,2 por cien en 2021 al 8,4 por cien; mientras que la población con privación material severa se ha reducido en 2.228 personas, del 8,5 por cien al 8,3.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.