La comprensión lectora de los alumnos de cuarto de Primaria, de nueve y diez años, ha sufrido un retroceso de siete puntos entre 2016 y 2022, según el informe de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA). Por primera vez, desde que en 2006 es evaluada esta capacidad, se produce un empeoramiento en España. Al mismo tiempo, aumentan las diferencias entre los estudiantes de alto y bajo nivel socioeconómico, con una brecha que se ha agudizado durante este periodo. Los países donde ha bajado el rendimiento escolar y la comprensión lectora lo atribuyen a la pandemia, pero detrás de está caída también hallamos el uso excesivo de los dispositivos digitales y que los menores de 16 años pasan una media de cuatro horas diarias conectados a las pantallas fuera de las aulas. Eso es lo que provoca un déficit de atención y de comprensión.
El impacto de las redes sobre la comprensión lectora
Ibiza23/05/23 0:30
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.