La comisión de expertos que asesora al Gobierno recomendó ayer una subida de entre el 4,6 cien y el 8,2 por cien para el salario mínimo interprofesional (SMI) en 2023. De aplicarse, se situaría entre 1.046 euros y 1.082 euros, lo que amortiguaría el impacto de la inflación. Mañana, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reunirá con los sindicatos y empresarios para negociar el incremento del SMI. Díaz aludió a la propuesta de los expertos, que toman como referencia el salario medio de 2020, que fue de 1.856 euros. Implica una subida de entre el 4,6 por cien (46 euros) y el 8,2 por ciento (82 euros) hasta los 1.082 euros brutos en 14 pagas, frente a los 1.000 euros actuales a jornada completa. La decisión final, que aprobará el Gobierno, tendrá en cuenta la inflación, la productividad, la participación de las rentas salariales y la coyuntura económica. Ante la incertidumbre sobre la evolución de la economía, el Gobierno no descarta revisar la subida cuando hayan transcurrido seis meses.
El salario mínimo de 2023: una decisión con impacto
Ibiza21/12/22 3:59
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.