Editorial
De la derogación de la reforma laboral al 'fetiche político'
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño (PSOE), insta a acelerar la reforma laboral antes de acabar el año para recibir los fondos europeos, pero elude hablar de la derogación del marco que rige actualmente las relaciones laborales, aprobado por el Partido Popular en julio de 2012. Al mismo tiempo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (Unidas Podemos), califica de ‘fetiche político' la reforma laboral, señala que el Gobierno de Pedro Sánchez «suprimirá algunos aspectos» y afirma que «técnicamente» no se puede eliminar la norma en vigor de manera completa. Todo ello poco después del anuncio, difundido desde La Moncloa, de un acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos para cerrar la crisis entre las dos formaciones y derogar la reforma del PP, según lo pactado en 2019 en el acuerdo de gobierno de coalición.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos