Setenta países participan en la World Travel Market, que arrancó ayer en Londres con voluntad de recuperación y reapertura del mercado británico. Aún persiste la incertidumbre por las restricciones aplicadas durante este pasado verano, ordenadas por el Gobierno de Boris Johnson y que han dificultado las vacaciones de muchas familias del país. Todas las comunidades de España con oferta vacacional acuden a la mayor feria turística del mundo, que este año vuelve a celebrarse con formato presencial tras la cancelación del año pasado por la pandemia. Durante tres días los destinos competidores presentan sus propuestas, fortalezas y novedades ante miles de profesionales de la industria turística para transmitir mensajes que atraigan a los visitantes de Gran Bretaña. La presidenta del Govern, Francina Armengol, encabeza la delegación balear, que quiere transmitir un mensaje de seguridad y promocionar las Islas como un destino con múltiples ofertas, entre las que destaca el turismo activo y cultural para desestacionalizar y recuperar el segundo mercado emisor.
Editorial
La temporada de 2022 se empieza a escribir
Ibiza02/11/21 3:59
También en Opinión
- Tres trabajadoras de la residencia de mayores de Formentera se despiden ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo
- A juicio una mujer por quedarse más de 250.000 euros de su hermano mientras estaba ingresado en la UCI
- Inseguridad en Ibiza: vecinos de Santa Gertrudis estallan y se organizan ante la oleada de robos
- Interponen un recurso judicial sobre la piscifactoría de lenguados en Ibiza
- Cientos de kilómetros para ver el Betis B-UD Ibiza y les dejan fuera