Editorial
Muchas incógnitas en la regulación al alquiler
El acuerdo para garantizar la aprobación de los próximos Presupuestos Generales del Estado entre los dos socios del Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, supone la intervención del mercado del alquiler, tal como había exigido Unidas Podemos, a través de una ley. A falta de la tramitación parlamentaria que fijará los detalles de la norma, el Gobierno está dispuesto a facultar a las comunidades autónomas a obligar a los propietarios con más de 10 inmuebles a rebajar precios y a los que tengan menos de 10, a congelarlo en las zonas que serán calificadas como «tensionadas» y en las que se estima que estén Ibiza y Formentera. Otra opción es que la reducción de precios obligue a personas jurídicas y la congelación se reserve para personas físicas. Sea como fuere, el mercado será intervenido y los precios no responderán a la oferta y la demanda.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos