Julio concluye con sensaciones agridulces. Hasta que Reino Unido decidió colocar en ámbar a Baleares a partir del 19 de julio se estaba trabajando a buen ritmo en las Pitiusas. A partir del día 19 empezó una tendencia a la baja que si bien no ha sido muy aguda ha despertado las alarmas entre el sector turístico de Ibiza y Formentera. Y es que nadie quiere un fin de temporada precipitado como el del año pasado y, por ello, todos los esfuerzos han de centrarse en contener el crecimiento de los contagios con medidas de prevención y aumentar el ritmo de vacunación. A falta de los datos oficiales de la encuesta de ocupación hotelera de la patronal Fehif, se estima que la horquilla de ocupación de julio ha sido de entre el 45% y el 75%, según calcula la Asociación Española de Directores de Hotel. Para este mes, la AEDH calcula que podríamos estar un 15% por encima de los datos de julio.
Incertidumbre y volatilidad en el sector turístico
Ibiza01/08/21 1:05
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años