La tan anunciada como necesaria inyección de recursos públicos a las empresas afectadas por la crisis de la covid ha llegado con una desagradable sorpresa para las empresas. Y es que todos los fondos que recibirán las empresas han de ser destinados íntegramente a sufragar deuda bien con proveedores bien con acreedores de otro tipo. La principal consecuencia de dicha medida es que dos empresas idénticas que hayan sufrido el mismo impacto de la crisis recibirán importes de la ayuda diferentes en función de cómo hayan financiado el descalabro, de forma que aquellas empresas que tuvieran suficiente tesorería para afrontar la crisis, hayan hecho frente a la misma con recursos propios y hayan cumplido con sus compromisos con terceros recibirán menos ayudas que aquellas que hayan recurrido a la deuda con entidades financieras y tengan compromisos con trabajadores o proveedores sin cumplir.
Editorial
Discriminación entre empresas iguales
Ibiza15/06/21 4:01
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años