El inicio del procedimiento de expropiación temporal de 56 viviendas, seis de ellas en Ibiza, propiedad de entidades financieras, fondos de inversión y promotores locales, presentado con exceso de pompa por el Govern, ha desencadenado una tormenta política que ha llegado incluso al ámbito estatal de la mano del dirección nacional del Partido Popular. La decisión se ampara en la ley de la vivienda en Baleares, con tres años ya de vigencia, pero ha sido ahora, por el gesto de la Conselleria de Movilidad y Vivienda, cuando se ha desencadenado la polémica. El PP considera que el proceso tiende a la incautación de bienes privados, mientras que el PSIB argumenta que trata de resolver el problema de familias en situación de vulnerabilidad. La patronal advierte de la inseguridad jurídica que se genera y que ahuyenta a los inversores.
El efectismo no resuelve la problemática
Ibiza07/03/21 4:01
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza