En agosto de 2020, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ya alertó de riesgo grave en las finanzas del Govern. La Airef advirtió en 2021 de que no estaba garantizada la sostenibilidad financiera de la Comunidad por la abrupta paralización de la actividad económica y el hundimiento de los ingresos. Baleares es la autonomía que ha registrado la mayor caída del PIB, que ha devastado el 27 por ciento de la riqueza regional, además de liderar el incremento del paro y la destrucción de empleo. El insoportable impacto de la COVID-19, aún sin fecha real de salida y una incertidumbre que origina un enorme malestar social así como preocupación empresarial, obliga al Govern a endeudarse a niveles nunca vistos para cuadrar sus cuentas. El Ejecutivo autonómico, que cerró 2020 con una deuda de 5.225 millones sólo con el Estado, alcanzará este año un endeudamiento global récord, que ascenderá a 9.035 millones.
Editorial
Un sistema de financiación perverso
Ibiza16/02/21 4:01
También en Opinión
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años