Dos docenas de funcionarios de la prisión de Ibiza saldrán de la isla tras haber logrado una plaza en la Península. Se trata de un movimiento masivo de trabajadores públicos derivado del elevado coste de la vida que consideran descompensado respecto al plus de insularidad que reciben, muy inferior respecto a los desplazados a Canarias. Esta situación genera evidentes inconvenientes en el normal funcionamiento del centro penitenciario, ya de por sí deficiente, además de perpetuar la interinidad de buena parte de la plantilla. El Partido Popular pretende llevar el debate al Senado, aunque no parece probable que se modifique una dinámica que está enquistada desde hace décadas y merma la calidad de importantes servicios públicos estatales en Baleares. El senador autonómico, José Vicente Marí Bosó, logró cifrar el agravio en solo nueve millones de euros, cifra ridícula que enoja aún más.
Funcionarios del Estado huyen
14/02/21 4:01
También en Opinión
- Desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y se orinan en nuestras fachadas»
- Te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Muere a los 34 años Jesús Guerrero, peluquero de 'celebrities' como Jennifer López, Rosalía o Kylie Jenner
- Absuelven a dos jóvenes acusados de patronear una patera hasta Formentera al descartar que formaran parte de una mafia
- Residentes en Ibiza y turistas, ante el cierre de accesos en Cala d’Hort: «Es triste, pero comprensible»