Editorial
El ‘Next Generation UE': reto político del Govern
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española, presentado el 7 de octubre por Pedro Sánchez, asigna a España 140.000 millones de euros, de los que 72.700 corresponden a ayudas directas que no habrán de devolverse a Bruselas, y 67.300, a préstamos. Son los fondos ‘Next Generation UE' dirigidos a la reactivación post-Covid que plantean dos grandes objetivos: la descarbonización y la digitalización. Para constatar la magnitud de estos recursos, que se podrán gastar los próximos seis años, basta recordar que durante el período 2014-2020 España ha recibido de la Unión Europea, en concepto de fondos para la cohesión, unos 7.800 millones de euros, algo más del cinco por ciento de esa cantidad. En los Presupuestos Generales del Estado para el 2021 el Gobierno PSOE-Podemos ya incluye una partida de 27.000 millones de euros de estos fondos.
También en Opinión
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Atascos en Ibiza: el Govern dice que se trabaja «intensamente» para reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá