Editorial
Los efectos colaterales de la crisis sanitaria en Baleares
El hospital público de referencia en las Islas, Son Espases, acometerá una importante remodelación del área de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para ampliar el número de camas. El proyecto debe permitir reactivar la atención de numerosos pacientes que había quedado paralizada a raíz de la pandemia, en la mayoría de los casos por requerir una intervención quirúrgica. La atención sanitaria no puede seguir demorando tratamientos esenciales a pesar de que la pandemia no puede considerarse, todavía, bajo control. El tiempo obliga a una convivencia con la COVID-19 y, por tanto, garantizar una capacidad de servicios especializados imprescindibles cuando se estabilice la actividad en los quirófanos. En el caso del hospital público de Can Misses, existe un plan para la ampliación de la UCI en el caso de que fuera necesario. Una estrategia de crecimiento de este área del hospital que consistiría en ganar espacio a los quirófanos de cirugía mayor ambulatoria. Por el momento, no ha sido necesario poner en marcha este proyecto de ampliación de la zona UCI en Can Misses.
También en Opinión
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Atascos en Ibiza: el Govern dice que se trabaja «intensamente» para reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá