Editorial
La hiriente solidaridad de Baleares
Eivissa13/10/20 4:01
El concepto de ‘solidaridad' debió desvanecerse a partir de 1978, cuando España dejó de ser centralista y se reconoció como un Estado autonómico. La idea era que cada territorio dispusiera de instituciones y competencias para desarrollar proyectos adecuados a sus características, aprovechando sus propios recursos para generar trabajo y riqueza. En 1978 estaba claro que aquel objetivo no se conseguiría de inmediato, así que las comunidades más ricas debían ayudar a las más retrasadas. La Constitución no promulgaba un Estado federal, pero sí una reorganización de responsabilidades: cada autonomía debía avanzar por sí misma de la mano del Estado, que se guardaba mecanismos de «compensación» o «solidaridad».
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»