Con 352 nuevos contagios desde el viernes, el doctor Javier Arranz, portavoz del comité autonómico de la Covid-19 en Balears, admitió y reconoció ayer que las Islas ya han entrado en una segunda ola de la pandemia porque existe transmisión comunitaria. El coronavirus circula libremente y no es posible el control de los nuevos positivos, que aumentarán durante las dos próximas semanas. Desde el 27 de julio el número de infectados no deja de crecer en parte por el rastreo con las pruebas PCR, que detectan más casos, pero acentuada por la transmisión a través de los asintomáticos, que no es importada. El Govern, preocupado y desbordado por este escenario masivo de contagios en Balears, prepara nuevas medidas y restricciones que ya han empezado a aplicar otras comunidades: Murcia limita las reuniones a seis personas, Catalunya a diez y Madrid, directamente, las desaconseja.
Editorial
Covid-19: autocrítica para el peor escenario en Baleares
Ibiza25/08/20 4:01
También en Opinión
- Enfermeras de Ibiza con oposición aprobada denuncian que sólo pueden aspirar a dos plazas de Atención Primaria
- Solo cinco pitiusos se presentan a los exámenes de personal laboral del Govern de los 14 convocados
- «Los padres sobreprotegen a los niños y hay un déficit de límites y normas»
- Paradores busca dar alojamiento en Ibiza a los trabajadores de la empresa pública
- Una abuela alerta a la policía tras encontrar a su nieta de 10 meses sola en casa mientras su madre estaba de fiesta