La caída del consumo en Balears durante el segundo trimestre ha superado el 10 por ciento, con un recorte sin precedentes del gasto de las familias, según el informe elaborado por la Fundación Impulsa bajo la dirección del doctor Antoni Riera. Es una de las consecuencias de la crisis por el coronavirus y las semanas de confinamiento que aporta otros datos del derrumbe: el PIB se ha hundido en España un 18,5 por ciento en este segundo trimestre, lo que constituye el desplome más fuerte desde que, en 1970, empezaron a realizarse registros estadísticos, y supone que la economía española entra en recesión, al acumular dos trimestres consecutivos de caídas. Al mismo tiempo, las cuentas públicas entran en zona de alto riesgo por la disminución de los ingresos en 7 por ciento y el aumento del gasto en un 23 por ciento. Todo ello incrementa el déficit de la administración central, que se sitúa en un 4,36 por ciento del PIB, cinco veces más que en junio de 2019, y el equivalente a 48.767 millones. Son los números de la recesión.
Más recursos por el mayor impacto de la crisis
Ibiza03/08/20 4:01
También en Opinión
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años